La OMS pide una moratoria mundial a tercera dosis de vacunas anticovid
«Entendemos la preocupación de los gobiernos por proteger a sus poblaciones de la variante delta, pero no podemos aceptar que los paĆses que ya han utilizado la mayorĆa de los suministros de vacunas, utilicen todavĆa mĆ”s, mientras que las poblaciones mĆ”s vulnerables del mundo siguen sin protección», declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
De los 4.000 millones de vacunas administradas a nivel global, mĆ”s del 80 % lo han ido en paĆses de ingresos altos y medios, que representan en conjunto menos de la mitad de la población mundial, precisó, para ilustrar la desigualdad en el acceso a una de las intervenciones vitales para detener la pandemia.
Tedros explicó que la moratoria que pide serĆa hasta fines de septiembre, plazo fijado para lograr que al menos el 10 % de la población de cada paĆs estĆ© completamente vacunada (en el caso de los paĆses mĆ”s pobres a travĆ©s de su mecanismo COVAX para un acceso equitativo a las vacunas), aunque hoy se reconoció que lograr esa meta serĆ” difĆcil.
En lugar de disminuir con los meses, la desigualdad en la disponibilidad de las vacunas estĆ” aumentando, adviertieron expertos de la OMS. Mientras Europa tiene vacunada a mĆ”s de la mitad de su población y Estados Unidos a cerca del 70 %, sólo el 2 % de los habitantes de Ćfrica tienen la pauta de vacunación completa y el 5 % han recibido una dosis.
No hay comentarios.