RELMEC llega a Azua para fortalecer la cultura de paz
Azua, RD.- En un emotivo y concurrido acto celebrado en la GobernaciĂłn Provincial de Azua, fue inaugurado el Programa Red de LĂderes Mediadores de Conflictos (RELMEC) en Azua de Compostela, el cual reuniĂł a 121 lĂderes comunitarios, procedentes de distintas instituciones como juntas de vecinos, Defensa Civil, Itapolonia, fundaciones, ONGs, CONANI, PolicĂa Escolar, PolicĂa Municipal y otras entidades sociales.
El acto fue bendecido por monseñor JosĂ© Dolores GrullĂłn Estrella, obispo emĂ©rito de la DiĂłcesis de San Juan de la Maguana, quien ofreciĂł palabras de inspiraciĂłn a los lĂderes presentes, recordándoles que “el trabajo por la paz comienza desde el corazĂłn de cada comunidad”.
La ceremonia contĂł con la presencia de la magistrada Sonia Espejo, procuradora de corte de apelaciĂłn y coordinadora nacional del programa, quien expresĂł que esta iniciativa busca “formar ciudadanos con herramientas para la soluciĂłn pacĂfica de conflictos, reforzando el tejido social desde las comunidades”.
Durante su intervenciĂłn, el magistrado Manuel Antonio RamĂrez Suzaña enfatizĂł que el programa RELMEC ha sido implementado de manera positiva y con excelentes resultados en todas las provincias donde se ha puesto en marcha, destacando su impacto en la prevenciĂłn de conflictos y el fortalecimiento del tejido social.
Por su parte, la licenciada Bárbara Suárez subrayĂł el firme compromiso del Ministerio de Interior y PolicĂa con la construcciĂłn de una cultura de paz, señalando que "si trabajamos unidos por la resoluciĂłn de los conflictos, lograremos comunidades más seguras y armoniosas", y afirmĂł que el ministerio cuenta con los lĂderes comunitarios como aliados estratĂ©gicos para este objetivo.
En esa misma lĂnea, la licenciada Bárbara Suárez reafirmĂł el compromiso del Ministerio de Interior y PolicĂa, asegurando que “la mediaciĂłn es una herramienta real y al alcance de todos para prevenir situaciones que afectan la tranquilidad ciudadana”.
Las autoridades coincidieron en que este programa representa una de las mejores medidas institucionales para la construcción de una sociedad sin violencia, destacando el valor de la educación para la paz y el diálogo. La licenciada Margaret Quezada enfatizó que "debemos trabajar unidos para construir una provincia libre de conflictos, orientada al desarrollo y al bienestar colectivo".
Esta apertura marca un paso importante en el fortalecimiento de la cultura de paz en la regiĂłn sur del paĂs, promoviendo el liderazgo comunitario y la mediaciĂłn como herramientas clave para la convivencia ciudadana.
Entre los invitados especiales estuvieron la licenciada Bárbara Suárez, encargada del Departamento de MediaciĂłn del Viceministerio de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y PolicĂa; la vicealcaldesa de Azua de Compostela, Tatian Novoa; MarĂa Corcino, directora de Postgrado campus BanĂ de la UFHEC; la licenciada Margaret Quezada, asistente de la gobernadora, en representaciĂłn de la autoridad provincial; el magistrado Manuel Antonio RamĂrez Suzaña, presidente de la Corte de ApelaciĂłn de San Juan de la Maguana; el doctor Carlos RamĂrez, cĂłnsul de Curazao; y el coronel Starlin Vidal, comandante de la PolicĂa Nacional en Azua.
Sobre la expansiĂłn del programa
El Programa Red de LĂderes Mediadores de Conflictos continĂşa su expansiĂłn por todo el paĂs, consolidándose como una polĂtica pĂşblica efectiva de prevenciĂłn, empoderamiento comunitario y promociĂłn del diálogo como vĂa para resolver las diferencias.
No hay comentarios.